SOUND HEALING – SONOTERAPIA

    Las propiedades relajantes de los sonidos son conocidas desde hace mucho tiempo. Todos tenemos esa música que nos tranquiliza, esa otra que no alegra el día, la que nos llena de energía o la que nos consuela en los días tristes. En la Antigua Grecia la música se utilizaba para tratar problemas psicológicos, para elevar la moral de las tropas militares e incluso aumentar la productividad de los trabajadores.

    El sound healing se basa en el concepto de la resonancia, la frecuencia vibratoria de los objetos. Esta técnica se basa en la teoría de que, al igual que lo que pasa a todos los elementos que forman el universo, nuestro cuerpo está en constante vibración. Cuando estas vibraciones no producen la resonancia adecuada, se vuelven disonantes, y pueden generar problemas.

    las sesiones más modernas de sound healing, usan afinaciones digitales y/o instrumentos tradicionales como los gongs, cuencos tibetanos o campanas e incluso la voz y/o cantos armónicos, afinados a determinadas frecuencias para crear sonidos rítmicos mientras la persona se enfoca sólo solo en los ritmos que la rodean. La idea es que el cuerpo acompañe el sonido. Es decir, que se acelere con ritmos más fuertes, se tranquilice con los más suaves y, por fin, se relaje.

    Permite ingresar a lo que los neuropsicólogos llaman los estados de ondas cerebrales "Delta, Theta, Alfa, Beta, Gamma” las frecuencias más lentas, conocidas por ayudar a la relajación.

    El término sonoterapia por su parte se refiere a una terapia alternativa considerada pseudoterapia que postula el uso de sonidos como tratamiento.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Sonoterapia

    Los conocimientos sobre terapias alternativas cada vez son mayores, ya sean masajes, infusiones o rutinas de meditación, existen diversos métodos de relajación que contribuyen a nuestro bienestar; la sonoterapia es uno de ellos, sus efectos son sumamente eficaces y serán de gran ayuda para tu organismo.

    Uno de los fundamentos de esta medicina alternativa es que la aplicación de diferentes frecuencias ayuda a estabilizar las vibraciones de las partes cuerpo y mejorar su funcionamiento. Si bien el uso de los sonidos con fines curativos se remonta hasta épocas antiguas, en los últimos años han tomado auge las ondas sonoras con enfoques terapéuticos, así como el tratamiento para dolores articulares y musculares.